161 posts
Piet Mondrian - Farm Near Duivendrecht, in the Evening. 1916
Geinrust farm in the watery landscape, 1905 - by Piet Mondrian (1872 - 1944), Dutch
Anselm Kiefer (German, born 1945), MORGENTHAU PLAN, 2012. Acrylic, emulsion, oil paint, and shellac on photograph mounted on canvas, 287 x 380 cm
Why do you find that so hard to believe? You saw what happened here.
Loving Vincent (2017) Directed by Dorota Kobiela and Hugh Welchman
Berlin Alexanderplatz | Rainer Werner Fassbinder | 1980
Part 12: Die Schlange in der Seele der Schlange
Barbara Sukowa
Requiem for a Dream (2000)
Requiem for a Dream (2000)
“Anybody wanna waste some time?”
“Francamente, estaba horrorizado de la vida, de todo lo que un hombre tenía que hacer solo para comer, dormir y poder vestirse.”
Factótum, Charles Bukowski.
Control (2007) dir. Anton Corbijn
Sinfonía de los Adioses (Symphony of Goodbyes), 2012 Maria Carrera (b. 1937)
“Pero ¿cuándo el amor s propiamente amor? ¿Puede uno amar a quien le acompañó por una hora? ¿Por dos horas, dos meses, dos años, dos minutos? ¿Se ama a quien se conoce, justamente por eso, o es quizás al revés: conocemos para mejor desconocer, y así poder amar sin el estorbo de la realidad? ¿No es cierto que quienes más se aman son a veces quienes menos se conocen? Ni una sola de estas preguntas se plantea jamás para buscar respuesta verdadera. Ninguna la tiene, ni la tendrá, a menos que uno decida imponérsela, casi siempre de acuerdo con su más absoluta inconveniencia. Incluso sin respuesta, lanzadas al espacio estratosférico de los propios insomnios, las preguntas que apuntan hacia la probable existencia del amor suelen aparecer cuando no queda tiempo, ni voluntad, ni siquiera osadía para ponerlas en duda. Preguntarse si por casualidad se ama equivale a plantear una alternativa entre felicidad y desdicha, buena y mala fortuna, besos y bofetadas.”
— -Xavier Velasco, DIablo Guardián.
𝑷𝒐𝒓𝒕𝒆𝒓 - 𝑳𝒂 𝑪𝒉𝒊𝒏𝒂
Hand formed aluminium Magic Bus
© john gilbert
Bonnie’s .38 revolver which was a gift from Clyde. The engraving says “to Bonnie I owe you one. Clyde 2-28-32”.
Dancer in the dark (2000)
Bjork // 1994
“Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de la tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será”
“Pero ¿era amor?…¿no se trataba más bien de la histeria de un hombre que en lo más profundo de su alma ha tomado conciencia de su incapacidad de amar y por eso mismo empieza a fingir amor ante sí mismo?”
“”Einmal ist keinmal”, repite Tomás para sí el proverbio alemán, lo que sólo ocurre una vez es como si no ocurriera nunca. Si el hombre puede vivir una vida es como si no viviera en absoluto.”
“Lo único que le quedó de todos ellos fue el miedo a las mujeres. Las deseaba pero les tenía miedo. Entre el miedo y el deseo no tenía más remedio que buscar una especie de compromiso; lo denominaba amistad erótica. A sus amantes les decía sólo una relación no sentimental en la que uno no reivindica la vida y la libertad del otro, puede hacer felices a los dos”
“Hacer el amor con una mujer y dormir con una mujer son dos pasiones no sólo distintas sino contradictorias. El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien, sino en el deseo de dormir junto a alguien.”
“Todos consideramos impensable que el amor de nuestra vida pueda ser algo leve, sin peso. Creemos que nuestro amor es algo que tenía que ser, que sin el nuestra vida no sería nuestra vida.”
“El cuerpo era una jaula y dentro de ella había algo que miraba, escuchaba, temía, pensaba y se extrañaba, ese algo, ese resto que quedaba al sustraerle el cuerpo era el alma”
“Sólo la casualidad puede aparecer ante nosotros como un mensaje. Lo que ocurre necesariamente, lo esperado, lo que se repite todos los días es mudo.”
“No es la necesidad, sino la casualidad la que está llena de encantos”.
“El sueño no es sólo un mensaje (eventualmente un mensaje cifrado), sino también una actitud estética. Un juego de la imaginación que representa un valor en sí misma”.
“Aquel que quiere permanente llegar más alto tiene que contar con que algún día le invadirá el vértigo. ¿Qué es el vértigo? ¿El miedo a la caída…? El vértigo es algo diferente del miedo a la caída. El vértigo significa que la profundidad que se abre ante nosotros no atrae, nos seduce, despierta en nosotros el deseo de caer, del cual nos defendemos espantados.”
“Cada uno de ellos había creado un infierno para el otro, pese a que se querían”
“Pero es precisamente el débil el que tiene que ser fuerte y saber marcharse cuando el fuerte es demasiado débil para ser capaz de hacerle daño al débil”
“Comprendían con precisión el significado lógico de las palabras que se decían, pero no oían en cambio el murmullo del rio semántico que fluía por aquellas palabras.”
“No sabía que lo que subyugaba a Sabina era la traición y no la fidelidad”
“Los extremos son la frontera tras la cual termina la vida y la pasión por los extremismos en el arte y en la política es una velada ansia de muerte.”
“Cuando la sociedad es rica la gente no tiene que trabajar con las manos y se dedica a la actividad intelectual. … Hay una cantidad infinita de temas, porque sobre cualquier cosa se puede hacer un estudio. Los folios de papel escrito se amontonan en los archivos, que son más tristes que un cementerio, porque en ellos no entra nadie ni siquiera el día de los difuntos. La cultura sucumbe bajo el volumen de la producción, la avalancha de letras, la locura de la cantidad.”
“Amar significa renunciar a la fuerza”
“Para Sabina, vivir en la verdad, no mentirse a sí mismo, ni mentir a los demás, sólo es posible en el supuesto de que vivamos sin público. En cuanto hay alguien que observe nuestra actuación, nos adaptamos queriendo, queriendo o sin querer, a los ojos que nos miran y ya nada de lo que hacemos es verdad.”
“La persona que pierde su intimidad, lo pierde todo, piensa Sabina. Y la persona que se priva de ella voluntariamente es un monstruo. Por eso Sabina no sufre por tener que ocultar su amor. Al contrario, sólo así puede vivir en la verdad.”
“¿Qué es la coquetería? podría decirse que es un comportamiento que pretende poner en conocimiento de otra persona que un acercamiento sexual es posible, de tal modo que esta posibilidad no aparezca nunca como seguridad. Dicho de otro modo: la coquetería es una promesa de coito sin garantía”
“La gente, en su mayoría, huye de sus penas hacia el futuro. Se imaginan, en el correr del tiempo, una línea más allá de la cual sus penas actuales dejarán de existir.”
“…De eso se desprende que el ideal estético del acuerdo categórico con el ser es un mundo en el que la mierda es negada y todos se comportan como si no existiese. Este ideal estético se llama Kitsch”
“El kitsch provoca dos lágrimas de emoción, una inmediatamente después de la otra. La primera lágrima dice: ¡Qué hermoso, los niños corren por el césped! La segunda dice: ¡Qué hermoso es estar emocionado junto a toda la humanidad al ver a los niños corriendo por el césped”
“Se siente aislada en su amor por el perro. Piensa con una sonrisa triste que tiene que mantenerlo en secreto, más que se tratase de una infidelidad.”
“El hombre no era el propietario, sino un administrador del planeta que, algún día, debería rendir cuentas de esa administración.”
“La verdadera bondad del hombre sólo puede manifestarte con absoluta limpieza y libertad en relación con quien no representa fuerza alguna. La verdadera prueba de la moralidad de la humanidad, la más honda (situada a tal profundidad que escapa a nuestra percepción), radica en su relación con aquellos que están a su merced: los animales.”
“La nostalgia del paraíso es el deseo del hombre de no ser hombre.”
“De la confusa mezcla de estas ocurrencias, crece ante Teresa una idea blasfema de la que no puede librarse: el amor que la une a karenin es mejor que el que existe entre ella y Tomás.”
“Al igual que la luz, le atrae la oscuridad. Sabe que en nuestro tiempo se considera ridículo apagar la luz mientras se hace el amor y por eso deja encendida una pequeña lámpara encima de la cama. Pero cuando la penetra, cierra los ojos. El gozo que le inunda requiere oscuridad. Esa oscuridad es pura, limpia, sin imágenes ni visiones, esa oscuridad no tiene final, no tiene fronteras, esa oscuridad es el infinito que cada uno de nosotros lleva dentro de sí.”
—
“El amor es el deseo de encontrar a la mitad perdida de nosotros mismos.”
— Milan Kundera, La insoportable levedad del ser.
“Porque en este mundo todo esta perdonado de antemano y por tanto todo es cinicamente permitido”
La insoportable levedad del ser
“«Si no te hubiera encontrado a ti, seguro que me hubiera enamorado de él». Ya en esa ocasión aquellas palabras le produjeron a Tomás una extraña melancolía. Y es que de pronto se dio cuenta de que era mera casualidad el que Teresa lo amase a él y no a su amigo Z. Se dio cuenta de que, además del amor de ella por Tomás, hecho realidad, existe en el reino de lo posible una cantidad infinita de amores no realizados por otros hombres. Todos consideramos impensable que el amor de nuestra vida pueda ser algo leve, sin peso; creemos que nuestro amor es algo que tenía que ser; que sin él nuestra vida no sería nuestra vida.(..) Hace siete años se produjo casualmente en el hospital de la ciudad de Teresa un complicado caso de enfermedad cerebral, a causa del cual llamaron con urgencia a consulta al director del hospital de Tomás. Pero el director tenía casualmente una ciática, no podía moverse y envió en su lugar a Tomás a aquel hospital local. En la ciudad había cinco hoteles, pero Tomás fue a parar casualmente justo a aquél donde trabajaba Teresa. Casualmente le sobró un poco de tiempo para ir al restaurante antes de la salida del tren. Teresa casualmente estaba de servicio y casualmente atendió la mesa de Tomás. Hizo falta que se produjeran seis casualidades para empujar a Tomás hacia Teresa, como si él mismo no tuviera ganas. Regresó a Bohemia por su causa. Una decisión tan trascendental se basaba en un amor tan casual que no hubiera existido si su jefe no hubiera tenido la ciática hacía siete años. Y aquella mujer, aquella personificación de la casualidad absoluta yace ahora a su lado y respira profundamente mientras duerme.”
— La insoportable levedad del ser - Milan Kundera
Loving Vincent (2017) dir. Dorota Kobiela and Hugh Welchman
Rick and Morty
While recording the italian tv show “Odeon” in 1977. Pics by Piero Togni
Humanity did not prove that the sun is, in fact, a star until 1838.
Captain Fantastic (2016)
Loving Vincent characters and their corresponding portraits
Rwwwr
Christiaan Huygens (14 April 1629 – 8 July 1695) was a Dutch physicist, mathematician, astronomer and inventor, who is widely regarded as one of the greatest scientists of all time and a major figure in the scientific revolution. In physics, Huygens made groundbreaking contributions in optics and mechanics, while as an astronomer he is chiefly known for his studies of the rings of Saturn and the discovery of its moon Titan. As an inventor, he improved the design of the telescope with the invention of the Huygenian eyepiece. His most famous invention, however, was the invention of the pendulum clock in 1656, which was a breakthrough in timekeeping and became the most accurate timekeeper for almost 300 years. Because he was the first to use mathematical formulae to describe the laws of physics, Huygens has been called the first theoretical physicist and the founder of mathematical physics.
In 1659, Huygens was the first to derive the now standard formula for the centripetal force in his work De vi centrifuga. The formula played a central role in classical mechanics and became known as the second of Newton’s laws of motion. Huygens was also the first to formulate the correct laws of elastic collision in his work De motu corporum ex percussione, but his findings were not published until after his death in 1703. In the field of optics, he is best known for his wave theory of light, which he proposed in 1678 and described in 1690 in his Treatise on Light, which is regarded as the first mathematical theory of light. His theory was initially rejected in favor of Isaac Newton’s corpuscular theory of light, until Augustin-Jean Fresnel adopted Huygens’ principle in 1818 and showed that it could explain the rectilinear propagation and diffraction effects of light. Today this principle is known as the Huygens–Fresnel principle. read more
Image credit: NASA/JPL, Commons.wikimedia