marianaech - Cuore

marianaech

Cuore

Aquí compartiré un poco de todo lo que me gusta, ilustraciones, reseñas, historias, en fin, espero les guste.

50 posts

Latest Posts by marianaech

marianaech
3 months ago

David Tennant's opening monologue AND song! 🎭 | BAFTA Film Awards 2025

He's in a kilt again, with those adorable little bare kneecaps!

marianaech
4 months ago

Y una vez más no sirvo para nada, incluso después de haberme esforzado años estudiando, practicando, probando, sigo sin ser buena para nada.

Incluso después de terminar una carrera universitaria, sigo sin ser buena en nada.

A la final la gente se pone igual de duditativa cuando les pregunto en que soy buena.

Al final solo dicen cualquier cosa y dicen que es mi mayor cualidad.

marianaech
8 months ago
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them
More Xmcu Tweets (we're At 5 Now!) Because Ppl Like Them

more xmcu tweets (we're at 5 now!) because ppl like them

[1/2/3/4/5/profiles]

marianaech
1 year ago

Neil Gaiman once said:

“I love the idea of what Crowley's idea of Aziraphale is. His idea is a lot more heroic and standing-up to everybody than Aziraphale's idea of Aziraphale.”

Neil Gaiman Once Said:
Neil Gaiman Once Said:
Neil Gaiman Once Said:
Neil Gaiman Once Said:

“Just as Aziraphale's idea of Crowley is somebody who can be flippant and insouciant when faced with the monsters of Hell”.

Neil Gaiman Once Said:
Neil Gaiman Once Said:
Neil Gaiman Once Said:
Neil Gaiman Once Said:

“They're probably each rather better at dealing with things than the other one is, but that's what they think the other one is probably like, and I love that”.

Neil Gaiman Once Said:
Neil Gaiman Once Said:

Well, I love that too.

marianaech
1 year ago

Hiii neil, Was it intentional for Aziraphale to look all lovey-dovey at Crowley in good omens, or is that just how michael sheen looks?

Hiii Neil, Was It Intentional For Aziraphale To Look All Lovey-dovey At Crowley In Good Omens, Or Is
Hiii Neil, Was It Intentional For Aziraphale To Look All Lovey-dovey At Crowley In Good Omens, Or Is
Hiii Neil, Was It Intentional For Aziraphale To Look All Lovey-dovey At Crowley In Good Omens, Or Is

I find all of these photos extremely disturbing. Michael Sheen was actually forbidden from looking at David Tennant during the shooting of Good Omens. We had people in place to make sure there was no looking of any kind. I trust you'll report any more photos like this to the proper authorities. They will know what to do with them.

marianaech
1 year ago
marianaech - Cuore

marianaech - Cuore

marianaech - Cuore

marianaech - Cuore

marianaech - Cuore

marianaech - Cuore

marianaech - Cuore

marianaech - Cuore
marianaech
1 year ago
Animation Techniques And Effects From The Classic Era. For More Vintage Movie Geekery, Check Out My Old
Animation Techniques And Effects From The Classic Era. For More Vintage Movie Geekery, Check Out My Old
Animation Techniques And Effects From The Classic Era. For More Vintage Movie Geekery, Check Out My Old
Animation Techniques And Effects From The Classic Era. For More Vintage Movie Geekery, Check Out My Old
Animation Techniques And Effects From The Classic Era. For More Vintage Movie Geekery, Check Out My Old
Animation Techniques And Effects From The Classic Era. For More Vintage Movie Geekery, Check Out My Old
Animation Techniques And Effects From The Classic Era. For More Vintage Movie Geekery, Check Out My Old

Animation techniques and effects from the classic era. For more vintage movie geekery, check out my Old Hollywood Special Effects, and my Early Color Film Processes posts! (And while you’re at it, take a look at my art blog, why don’t ya?)

marianaech
1 year ago
BAFTA 2024
BAFTA 2024
BAFTA 2024
BAFTA 2024
BAFTA 2024

BAFTA 2024

marianaech
1 year ago

In the Beginning - a Good Omens poem

I had this idea to make a blackout poem out of a page of Good Omens for a while now so here it is :) (i included the full page too so you can see what page it's from)

In The Beginning - A Good Omens Poem
In The Beginning - A Good Omens Poem

It was nice.

But then

Head first, you went down.

An angel, a serpent.

I can't see evil in you.

-

Reblogs and comments are always appreciated💙

im thinking of making a series of blackout poems from the good omens book, let me know what you think :))

Tagging my favourite people (no pressure ofcc:)) @foolishlovers @bearthewhipsandscornsoftime @eybefioro @di-42 @ineffabildaddy @ficreader500 @ghostsparrow

marianaech
1 year ago
5 Min Tutorial For Trcelyne, Hope It Helps! 
5 Min Tutorial For Trcelyne, Hope It Helps! 

5 min tutorial for trcelyne, hope it helps! 

marianaech
1 year ago
This Is My Versión Of It Hehe
This Is My Versión Of It Hehe

This is my versión of it hehe

Supreme Archangel Aziraphale
Supreme Archangel Aziraphale
Supreme Archangel Aziraphale

Supreme Archangel Aziraphale

Please enjoy this DTIYS of our badass Aziraphale and celebrate with me the 1K on Twitter and the almost-2K-please-we-are-close on Instagram!

Don't forget to tag me so I can see your participation!

As usual, no deadline, you can make your own modifications and just have fun!


Tags
marianaech
1 year ago
marianaech - Cuore
marianaech - Cuore
marianaech - Cuore
marianaech - Cuore
marianaech - Cuore
marianaech - Cuore
marianaech - Cuore
marianaech
1 year ago
marianaech
1 year ago
marianaech
1 year ago

Not my favorite but here i share with you a fanart i just did

Not My Favorite But Here I Share With You A Fanart I Just Did

Tags
marianaech
1 year ago

Here's an ilustration i did.

I forgot crowley's tattoo hehe

Here's An Ilustration I Did.

Tags
marianaech
1 year ago

Trying to draw the ineffable husbands is always like

*draws some vaguely angled scribbles resembling a human* ah the perfect Crowley

*misplaces one pixel in an otherwise perfectly atomically correct piece* it just doesn’t LOOK LIKE Aziraphale I am a SHAM of an artist

marianaech
1 year ago

“I don’t even like you!”

“I Don’t Even Like You!”
“I Don’t Even Like You!”
“I Don’t Even Like You!”
“I Don’t Even Like You!”

Yeah. Okay.

marianaech
1 year ago

Wing tutorial~

Since it has been asked, I made a little breakdown on how to draw wings.

So, first thing to understand is wing anatomy. I used a swan wing as reference for my artwork. Divide the wing into blocks of feathers. There's sort of three layers to the feathers outlined in the second picture, and these divided along the top joint of the wing where it folds. See the second image. Make sure you bring in these nice, flowy shapes here!

Wing Tutorial~
Wing Tutorial~
Wing Tutorial~

Now that you have these big shapes, you can cut into them and make the individual shapes of the primary and secondary feathers (layer 3.) also make sure they overlap correctly depending on if you are drawing the wing from the front or the back. make sure you stick with a nice rythm and have the feathers get gradually bigger as you get closer to the tip. Like this:

Wing Tutorial~

when you go ahead and draw that layer 2 of coverts, make sure that every feather you drew for the bottom layer has (approximately) a feather overlapping it (so you have pretty much the same number of feathers in each layer) and that they line up nicely. But you can also make them a bit more ruffled. Like this:

Wing Tutorial~

Other than the flight feathers, the very top part of the wing is very smooth, with shorter, more rounded feathers (almost half-circles!). They can lie very flat or also look a lot more fluffy. think of them almost like overlapping scales. There is also the Alula at the top of the wing, a sort of extra feathery bit that sticks out over the primaries. also don't forget the scapulars which cover over the shoulder blade and are on top when the wing is folded. The Scapulars also have two layers of feathers. (see first graphic).

Wing Tutorial~

From there, it's only a matter of lineart and shading or however you want to finish your artwork. Hope this helps with the structure! Drawing wings folded together is a whole other story that I'm not going to get into here... lol.

TL:DR: understand the structure of wings and use references to get it right, work from big shapes to small shapes.

marianaech
1 year ago

Them: It's been months... Are you finally going to stop obsessing over Good Omens and be a normal person now?

Me:

Gif of Crowley saying "I'm not actually, either" in response to Mrs. Sandwich. In the gif it is dark and smokey outside, and Crowley is lit on either side by dark red and green light.
marianaech
1 year ago

Mood

He llegado a estar en picos sumamente elevados, sin embargo ya llevaba un tiempo acostumbrándome a los pozos mas profundos. Ahora creo por fin estoy en un pico, entonces, porque no me siento tan plena como creí estaría cuando llegara hasta aca? No parece mucha diferencia entre como se siente un pico y una gran profundidad en un pozo...


Tags
marianaech
1 year ago

Basic Story Structure

Basic story structure looks like this:

Basic Story Structure

Setup/Exposition - we meet the protagonist in their every day life, possibly meet a few other important characters, and learn important basics about the setting. We also learn about the protagonist’s internal conflict.

Rising Action - The inciting incident turns the character’s life upside down, the character responds by forming a goal. The protagonist pursues this goal while the antagonist/antagonistic force throws obstacles into their path, which they must overcome. Sometimes they succeed, sometimes they fail and have to try again or find a way around it. This struggle builds the conflict and increases the tension as the story races toward the climax.

Climax - this is the “big showdown,” where the protagonist faces the antagonist/antagonistic force head-on, and usually (but not always) succeeds.

Falling Action - this is the aftermath of the big showdown, where the dust settles and all the final pieces come to rest. Most of the story’s loose ends will be tied up here if they weren’t tied up already.

Resolution/Denouement - this is where the story is wrapped up once and for all. We see the protagonist (and other characters) settled back in their old life or getting used to a new normal. If there is a moral to the story, it is revealed here. If the story is leading into a second book, a little bit of set-up for the new story will occur here.

•••••••••••••••••••••••••••••••••

Have a writing question? My inbox is always open!

Visit my FAQ

See my Master List of Top Posts

Go to ko-fi.com/wqa to buy me coffee or see my commissions!

marianaech
1 year ago

El conde de montecristo ~Reseña

Pequeño resumen

El conde de montecristo (Le comte de Monte-Cristo) es uno de los libros mas importantes de Alexandre Dumas, junto con su trilogía de d'Artagnan (Los tres mosqueteros, Veinte años después y El Vizconde de Bragelonne).

El libro se centra inicialmente en un joven marinero llamado Edmund Dantés alrededor del año 1815. Debido a la repentina muerte del capitán del Faraón (La embarcación en la que este trabajaba), el dueño de la nave notando sus habilidades de liderazgo y de los amplios conocimientos que poseía de navegación a pesar de su corta edad de 19 años, decide convertirlo en el nuevo capitán, para el pesar de Danglars, otro marinero del Faraón que aspiraba igualmente al puesto de capitán y creía merecerlo aun mas que el joven Dantés.

Al llegar a Marsella y con la promesa de convertirse en capitán, Edmund corre a presentarse a su amada Mercedes, la mujer que amaba y con la que aspiraba casarse (después de visitar a su padre) y debido a su nuevo ascenso, deciden casarse al día siguiente, para el horror de Fernand, un hombre que está locamente enamorado de Mercedes igual que Edmund pero que esta solo lo ve con los ojos de un hermano.

Estos dos enemigos de la fortuna de Dantés se terminan aliando para acusarlo de un crimen falso contra la corona que lo lleva a manos del sustituto del procurador de rey (Villefort) justo antes de efectuarse su matrimonio con Mercedes.

En pocas palabras Villefort hace aprisionar a Edmund para beneficio propio, ya que poseía información que podía perjudicarle.

Edmund Dantés es finalmente aprisionado en el castillo de If, donde queda recluido 14 años. Durante su estancia en la prisión, forma lazos con un abate, Faria (presuntamente loco por ofrecer cantidades exorbitantes de dinero a los carceleros para su liberación); Este anciano le enseña variedad de cosas a Edmund, desde gran cantidad de idiomas como matemáticas y aritmética; básicamente este hombre cumplió un rol de padre para el muchacho durante su estancia en prisión.

Estos dos personajes formaron unos lazos profundos, por lo cual Faria decide hablarle a el muchacho sobre su tesoro por si el no lograba salir con vida, ya que estaba enfermo. Un día el abate sufre un tercer ataque mortal de catalepsia (enfermedad que padecía) y pierde la vida, así que Dantés toma la decisión de hacerse pasar por el cadáver para lograr escapar.

En resumen, al escapar de la cárcel y descubrir que su padre había muerto... de hambre, van en busca del tesoro de la isla de Monte-Cristo, en la ubicación que el abate Faria le había informado, y con el corazón lleno de veneno, Edmond decide llevar a cabo una venganza sobre estas tres personas que le arruinaron la vida.

El Conde De Montecristo ~Reseña

*Se alargó el resumen un poco mas de lo que me hubiera gustado xd*

Opinión

Dividiré esta reseña en tres partes para organizar mejor mis ideas acerca del libro.

En general

Es imposible negar que es un libro escrito de una forma que invita a leer (a pesar de sus intimidantes 1160 páginas), escrito de manera entendible y siempre con unos personajes e intrigas de las que no se quiere dejar de saber. La historia pocas veces se vuelve sosa y siempre te quedas con ganas de más. Es indudablemente un libro deliciosamente escrito que a pesar de mi supremo odio por el final, definitivamente se ha sumado a mi lista de libros favoritos.

2. Los personajes

Primero y del personaje que obviamente mas da para hablar es el conde, Edmond.

Me parece maravilloso la transformación que tiene el personaje durante el libro, pasando de ser un joven apasionado, alegre e inocente a volverse un hombre rencoroso, arrogante y vanidoso.

Se me hace muy interesante la influencia que poseía el conde sobre los jóvenes durante la historia, logrando que lo admirasen como si de un dios celestial se tratara o le temieran como si fuera un vampiro, pero incluso sobre el espectador es un personaje con gran poder, haciéndose ver como una persona que todo lo sabe y que todo lo puede, además no negaré que fue un personaje que con su forma de ser, se me hizo inevitablemente atractivo.

La construcción de personajes de la historia me parece muy interesante, sobre todo porque a pesar de haber una gran cantidad de ellos, no olvidas en ningún momento quienes son ni cual es su rol en la historia, pero si de un personaje en particular pudiera hablar, seria definitivamente Albert.

Albert de Morcef o Albert Mondego es el hijo de Fernando y Mercedes, el cual es un joven con una personalidad bastante peculiar pero en el buen sentido, en mi opinión.

La venganza básicamente la comienza el conde tratando de formar lazos con Albert para poder acercarse mas a su familia y llevar a cabo la venganza que este tanto anhela; sin embargo el muchacho sin conocer esta doble intención y siendo aun un inocente muchacho de 21 años, siente un gran estima por Monte-Cristo, contándole sus problemas y pidiéndole opiniones sobre diversas circunstancias.

Es un personaje que a pesar de mostrar gran valentía y lealtad, también se puede ver como un dulce niño, con el dulce cariño que vemos durante la obra que este le profesa a su madre o como intenta bajo cualquier circunstancia defender el honor de su padre, haciendo un personaje entretenido y que no aburre mientras está siendo abordado en la obra.

El Conde De Montecristo ~Reseña

Un hermoso fanart que encontré de Franz y Albert

3. La venganza

Como había dicho anteriormente, me parece asombroso durante la obra como es que el conde parece saberlo todo sobre todos mientras nadie sabe si quiera cual es su nombre de pila.

El comienzo de la venganza comienza suave con Caderrouse, siendo el menos culpable de los implicados al haber sido su único crimen el nunca hacer nada (dejando que el padre de Edmund se muriera de hambre a pesar de ser el vecino, y saber acerca del complot acerca de Dantés pero nunca declarar en contra), que al final fue una venganza que el mismo se provocó, ya que el conde había decidido inicialmente perdonarle.

Fue en mi parecer bastante satisfactorio, porque a pesar de tener un rol menor en dicha catástrofe, se mostro como un hombre envidioso, poco interés por el bienestar de nadie que no fuera el mismo y corrupción de su propio corazón, al tratar de utilizar incluso al único amigo que le quedaba en el mundo.

Sin embargo la cosa comienza a escalar con los Morcef

Esta venganza comienza volviendo público como el señor de aquella familia había conseguido todas sus riquezas de formas tan innobles y perversas, que acabó con su nombre de manera pública.

No voy a negar que me parecía doloroso que decidiera que el siguiente paso para dicha venganza fuera matar a su hijo, ya que el muchacho incluso le profesaba un tierno cariño al conde que a el parecía no importarle, sim embargo el conde se tomaba a si mismo como un enviado por Dios para llevar a cabo su venganza, y se guiaba con las palabras: "Las faltas de los padres caerán sobre sus hijos, hasta la tercera y cuarta generación". Sin embargo una noche antes del enfrentamiento entre Albert y Edmond, Mercedes confiesa siempre haberle reconocido y le ruega por la hija de su hijo, por lo que este sede.

Esta es una de mis partes favoritas del libro, porque el reencuentro de Mercedes y Edmond es bastante emotiva y amo ver como la fuertes coraza del conde se rompe antes los gritos de la que fue su amor y su consuelo durante muchos años.

Aunque este suceso no arruino en mi parecer para nada la venganza hacia Fernand, sino al contrario que la hizo mas jugosa en mi punto de vista, ya que este viendo que su hijo y el conde no se batieron, decide visitar al conde y batirse con el él mismo; pero al encontrarse con el conde no se encuentra sino con la realidad, descubrir como todos sus pesares son justamente merecidos por el primer crimen que cometió en su vida, y al descubrir que su esposa e hijo le abandonaron por la vergüenza de llevar su apellido, decide este mismo "volarse la tapa de los sesos".

La siguiente victima de su venganza (Villefort) le hace cambiar de corazón al pensar que lleva su venganza demasiado lejos, y, en mi parecer, cobrando la vida de personas que nada tenían que ver con el crimen que Villefort había cometido.

Primero con un hijo ilegitimo que el había creído inicialmente muerto y luego con una lista de asesinatos en su propia casa. La venganza se comienza a llevar realmente a cabo cuando publicamente se descubre que un niño que este tuvo, fuera del matrimonio, dio como resultado a un muchacho que acababa de cometer asesinato, que era estafador y que había ya estado anteriormente en la carcel.

Luego, dentro de su propia casa comienzan a morir misteriosamente personas a manos de un veneno, del que no conocía el origen: comienzan muriendo los suegros de su primer matrimonio, y luego que un intento fallido de morir su padre, muere un criado, lo cual siembra el pánico en aquel hogar, pero las cosas se salen de control al sucumbir la cuarta victima, Valentina, la hija de su primer matrimonio, y a partir de esto, Villefort conoce perfectamente al asesino: su esposa, la cual intentaba conseguir la abundante herencia que originalmente Valentina heredaría de sus abuelos maternos y su abuelo paterno. La decisión que toma el procurador del rey en este momento es obligarla a beberse su propio veneno, sim embargo no contaba con que esta partiría junto con la vida de su único hijo, Edward. Cuando luego de estos desgarradores sucesos, el conde se le presenta para confesarle la verdad y su venganza, este hombre pierde la cabeza.

En mi parecer es evidente mente una muerte que fue demasiado lejos porque, Valentina no estaba realmente muerta y podría haber evitado los horribles sucesos posteriores dando a conocer esta información, además de que Edmond estaba lo suficientemente cegado por su sed de venganza como para entender que estaba implicando gente inocente como a la propia Valentina, que solo salvó porque era el amor de su amigo Maximilian Morrel y la vida de Edward que poco debía entender si quiera de lo que sucedía a su alrededor al contar con tan solo 13 años.

Después del cambio de corazón que le generó la anterior venganza, con Danglars, su principal enemigo, ya que fue el principal culpable de todo su sufrimiento, nada mas intentó hacerle sufrir como lo debió haber hecho su propio padre al morir de hambre, ya que nada parecía quebrarlo realmente, por lo que no se sentía como una venganza suficiente, pero saliendo de la satisfacción de ver a los victimarios pagar, también está el mensaje que el libro intenta dejar al lector, y es aprender a perdonar. Edmond estaba tan sediento de venganza que no dimensionaba el daño que le estaba haciendo a otras personas como mas adelante veremos con Mercedes y Albert, Morrel o todas las victimas del veneno de la señora Villefort.

Que después de todo el daño que le hizo al procurador del rey, fue el quien sentía que debía buscar el perdón y no imponerlo; que no era un enviado por Dios, ni la misma providencia, como lo asegura durante todo el libro.

Sin embrago quitando lo moralista, yo si odiaba profundamente a Danglars, su propia familia le odiaba, hasta sus propios amigos le odiaban, pero aun así fue el personaje que menos sufrió el rencor del gran conde de Monte-Cristo.

El Conde De Montecristo ~Reseña

Deléitense con una imagen de Henry Cavill interpretando a Albert Mondego en la película wfjenhfiulfbhrdbf

4. El final

Hasta ahí el libro me parece simplemente magnifico, porque incluso las cosas que no disfruté las entendí y lo hicieron totalmente hermoso, pero el final es lo que menos me gustó del libro la verdad y que no logro excusar. Que incluso hago esta reseña ahora para poder dejar de darle vueltas a ese maldito final.

4.1 El final de Mercedes y Albert

Después de huir de Fernand, Mercedes donó toda la plata heredada de este hombre, quedando así estos dos en un estado limitado de dinero que obliga a Albert a prestar servicio y poder conseguir dinero para su madre y el. Por otro lado, su madre no se le volvió a ver sonreír, o por lo menos no con verdadera alegría, sufría por la muerte de Fernand y se culpaba por todos los sufrimientos de Dantés, por lo que probablemente el resto de su vida se la pasó pagando moralmente por crímenes en los que no tuvo responsabilidad.

Esto me enfurece mucho porque mientras unos no pagaron lo que debieron pagar, otros pagaron algo que no les pertenecía, pero al final ese fue el resultado de la ciega y arrogante venganza que Edmond decidió llevar a cabo, lo entiendo perfectamente. Sin embargo, soy de la opinión que la única forma de (de alguna forma decirlo) el pagar por el daño que hizo con su venganza es quedándose con Mercedes y darle a ella y a su hijo todo lo que les hiciera falta para volver a tener una buena vida; por otro lado si esto no sucedía, opino que la mejor decisión que podía tomar el conde era acabar con su vida:

Primero que todo porque al entrar a la cárcel, Edmond se convirtió en otra persona, ya no tenía aspiraciones como otras personas, no deseaba formar una familia, ni conseguir cierto empleo, …, lo unico que hacía al conde levantarse cada mañana era ver realizada su venganza, y después de eso, su personaje no tendría razón de ser, incluso si siguiera con vida, sería una vida llena de remordimientos y pesares y yo creo que el tuvo suficiente con aquellos 14 años como para vivir muchos mas de esos. Segundo, durante todo el libro vemos como Monte-Cristo se estremecía o palidecía cada que se encontraba con Mercedes; como durante su encuentro de confesión decía que le era grato aun pronunciar ese nombre, pero aun así no se quedó con ella, lo cual me pareció un poco fuera de lugar y me pareció un final injusto para aquella familia.

4.2 Morrel y Valentina

En si me parece precioso que ambos se reencontraran y se pudieran amar, pero me pareció una tensión innecesariamente alargada el mantener en misterio incluso para su propia familia que la joven se mantenía con vida, ya que todos ya sabíamos que no correría ningún tipo de peligro si se sabía. Además Valentina no se enteró de la demencia de su padre sino por una carta de Monte-Cristo, y según parece, esta sabía que todo el sufrimiento fue obra de el conte, y sin embargo, dice deberle mucho a dicho hombre, lo cual me parece totalmente sin sentido, se siente poco natural, a pesar de la naturalidad que habíamos visto durante todo el libro en la forma de ser y hacer de cada personajes. El final se siente de alguna forma contrastante.

4.3 Haydée y Edmond

Haydée fue una esclava griega que Edmond consiguió realmente como una pieza en su rompecabezas de venganza, ya que la chica era hija de una victima de la traición y deshonor de Fernand.

El conde la adopta cuando no tenía nada mas 13 años y la cría como si fuera su propia hija, mantengamos estas palabras en mente.

Haydée estaba notablemente enamorada de Monte-Cristo, hecho bastante obvio si tenemos en cuenta que debió ser la primera persona que le trataba como un ser humano desde que sus padres murieron y la vendieron como esclava, ósea, A LOS 5 AÑOS.

Durante todo el libro nos dejan muy claro como Edmond la ve únicamente como su hija, la quiere como una hija y la trata como una hija.

A pesar de esto, llegado el final de la historia, y Edmond habiendo decidido cesar con su vida, nota cuanto lo ama Haydée y decide vivir su vida con ella, ya que decía amarle como hija, hermana y esposa.

Con el hecho de que dijeran que siguió viviendo por no dejar sola a Haydée creo que hubiera sido suficiente, pero pensar que de la nada poder decir que la ama de esa forma, a pesar de la corta edad de la joven, me parece simplemente repugnante y decepcionante...

Sin embargo siempre es importante recordar el contexto de una historia, y este libro fue escrito hace mas de 100 años, en una época con una mentalidad totalmente distinta a la actual, lo cual puede explicar este tipo de situaciones, aunque igual no dejaré de desear en mi mente un final distinto para el libro.

Quizás algún día decida intentar escribir por mi misma el final que creo merecía el libro, aunque igual no lograría hacerle honor a la hermosa forma de escribir de Alexandre Dumas.

A pesar de esto, no quiero desalentar a las personas que no se lo han leído a no leerlo, porque a la final estoy hablando de apenas 60 páginas de un libro con 1160 páginas, así que se que es un innegable disfrute y lo doy por totalmente recomendado.

En fin ¿Tu que final le habrías dado al libro?


Tags
marianaech
2 years ago

KAGUYA-SAMA: LOVE IS WAR

KAGUYA-SAMA: LOVE IS WAR

Hoy deseo hacer una reseña de este anime

Love is war es un anime del 2019, cuenta con tres temporadas de entre 12 y 13 capítulos cada una.

Es un anime shoujo con un equilibrio perfecto entre comedia y romance como para que hayan pocos avances entre ambos pero sin dejar de tener totalmente atrapado al público.

La premisa que nos presenta esta serie es una escuela de ricos, donde estudian los hijos de las personas más importantes de Japón. Kaguya shinomiya es hija de una familia de gran importancia en Japón y es la vicepresidenta del concejo estudiantil.

Por otro lado tenemos a Miyuki Shirogane, el presidente del concejo estudiantil, el cual tiene las mejores notas y destaca considerablemente de forma académica, aún sin ser el heredero de un gran capital familiar ni pertenecer a una familia lujosa o exitosa.

Kaguya y Miyuki comienzan a tener interés el uno por el otro pero su orgullo los lleva intentar que el otro les invite a salir, hasta que con el tiempo vieron que no daba resultado, así se convirtió en una guerra, el que se declara pierde.

Ese es el objetivo principal que nos presenta el anime, enseñándonos contiendas entre ambos estudiantes intentando hacer caer al otro en sus trampas para revelar sus sentimientos.

KAGUYA-SAMA: LOVE IS WAR

La razón principal por la que ambos personajes desean que el otro se declare es debido a que consideran el confesar sus sentimientos como una muestra de inferioridad; ya que Kaguya es de una familia de suma importancia, considera que no debe rebajarse como para declararse le a una persona "inferior". Y Miyuki sintiéndose de por si inferior debido a no ser de una familia de importancia ya de por si, considera que declararse es reconocer su inferioridad.

Pero al final podemos ver qué más allá de eso, el verdadero motivo para evitar confesarse es su timidez, es casi una guerra de tsunderes.

El anime nos proporciona bastantes momentos divertidos y entretenidos sin dejar de lado pequeños avances que hay entre la pareja principal. Opino que es un anime que vale totalmente la pena, no decepciona ni aburre, pero considero que lo que hace más entrañable la serie son los personajes.

El anime tiene la cualidad de mostrar la vulnerabilidad de tipos de personas que desde el exterior nosotros solemos considerar perfectas, pero como cualquier otro, cuentan con sus dilemas.

KAGUYA-SAMA: LOVE IS WAR

Al comienzo Kaguya se presenta como un personaje arrogante con complejos de superioridad, pero al desarrollarse la serie podemos ver la vida solitaria que tuvo que vivir por ser quién era, como no pudo vivir experiencias que para cualquier otro son cotidianas, no tener conocimientos que para cualquier joven son comunes, características que nos hacen empatizar con ella inmediatamente, además evidentemente de su enamoramiento por el presidente y todo lo que esto conlleva.

KAGUYA-SAMA: LOVE IS WAR

Por otro lado el presidente me parece el personaje más fácil con el cual empatizar y sentirse identificado, debido al esfuerzo que le requiere conseguir lo que para los demás consiguen solo pudiéndose lo a sus padres.

Carece de habilidad para un sinnúmero de cosas, pero sin importar que no posea una habilidad innata para aquellas cosas, se esfuerza hasta el cansancio para conseguir lo que desea, entre ello está ser el número uno académicamente.

Lo que más me fascina de este personaje es que físicamente se puede percibir su cansancio en sus notables ojeras y ojos cansado, lo cual lo hace más hetereo y entrañable.

Me parece también un mensaje importante al público recordar que la habilidad no lo es todo, con muchas ganas y esfuerzo de puede lograr lo que sea, mensaje que yo creo que todos los jóvenes necesitamos que nos recuerden constantemente.

Evidentemente los demás personajes también tienen cosas hermosas que destacar pero ahora no tengo ganas de hablar al respecto xd.

Solo quiero añadir algo.

No le te iba mucho deseo al anime ya que no me suelen gustar las historias en las que los personajes tienen la vida resuelta: personajes ricos, hijos de famosos, caprichoso y cosas así, me hacen sentir inferior e incluso inútil, pero por lo menos creo que está historia nos quiere mostrar como el dinero no nos hace nada como personas y a la final todos tenemos dilemas parecidos. Es un anime que me dejó con una sonrisa en la boca y lágrimas en los ojos, totalmente recomendado.

KAGUYA-SAMA: LOVE IS WAR

Gracias por leer y ojalá le den una oportunidad a esta joya


Tags
marianaech
2 years ago

Palabras

Hay tanto que quisiera decir, cada vez son más, son tantas que las siento en mi garganta, pero no quiero que se escapen, porque se vuelvan reales, y no estoy segura de querer eso, aunque tal vez si, prefiero no arriesgarme y atragantarme con mis palabras hasta asfixiarme con ellas.

Palabras

Tags
Explore Tumblr Blog
Search Through Tumblr Tags