La vida se me ha aparecido siempre como una planta que vive de su rizoma. Su vida propia no es perceptible, se esconde en el rizoma. Lo que es visible sobre la tierra dura sólo un verano. Luego se marchita. Es un fenómeno efímero. Si se medita el infinito devenir y perecer de la vida y de las culturas se recibe la impresión de la nada absoluta; pero yo no he perdido nunca el sentimiento de algo que vive y permanece bajo el eterno cambio. Lo que se ve es la flor, y ésta perece. El rizoma permanece.
Recuerdos, sueños y pensamientos. Carl Jung
Pasó una piedra que lanzó una honda; pasó una flecha que aguzó un violento. La piedra de la honda fue a la onda, y la flecha del odio fuese al viento. La virtud está en ser tranquilo y fuerte; con el fuego interior todo se abrasa; se triunfa del rencor y de la muerte, y hacia Belén… ¡la caravana pasa!
Rubén Darío
¿Quieres ser peregrino en el camino del amor? La primera condición es que te humilles como polvo y ceniza.
El lema de este siglo donde no hay nada auténtico, es: engáñesenos en buena hora, pero engáñesenos bien; sugestiónesenos pero con habilidad.
Désenos atole con el dedo o café...de garbanzo... ¡qué más da! Al fin y al cabo nuestros descabellados ideales, nuestra loca vanidad... ¡qué otra cosa son sino café de garbanzo!
-Amado Nervo
8 Junio 1896
Nathanaël, tira mi libro; no te sientas satisfecho con él. No pienses que tu verdad puede encontrarla otro; avergüenzate de eso más que de cualquier otra cosa. Si yo buscara tus alimentos, no tendrías hambre para comerlos; si yo te preparara tu lecho, no tendrías sueño para dormir en él. Tira mi libro; repítete a ti mismo que lo que en él se dice es sólo una de las mil posturas posibles ante la vida. Busca la tuya. Lo que otro hubiera hecho tan bien como tú, no lo hagas. Lo que otro hubiera dicho tan bien como tú, no lo digas; o lo que hubiera escrito tan bien como tú, no lo escribas. No te apegues sino a lo que tú sientas que no existe en ningún otro lugar más que en ti mismo, y crea de ti, con paciencia o con impaciencia, ¡ah!, el más insustituible de los seres.
Los alimentos terrenales. André Gide
Los debates abstractos tienen sus límites y , en cambio, las teorías acerca del diseño dependen, en parte, de su materialización en productos "reales".
Del libro "Diseño de la información" de Paul Mijksenaar.
¿Quién es ese salvaje, tan efusivo y amistoso? ¿Espera la civilización, o ya la ha dominado y dejado atrás? ¿Es alguien del suroeste, criado al aire libre? ¿Es canadiense? ¿Viene de las tierras del Misisipí? ¿De Iowa, de Oregón, de California? ¿De las montañas, de las praderas, de los bosques? ¿O es un marinero? Dondequiera que vaya, hombres y mujeres lo aceptan, y lo desean. Desean gustarle, que los toque, que les hable, que se quede con ellos. Su comportamiento no conoce normas, como la nieve cuando cae; pronuncia palabras simples como la hierba; va despeinado, ríe, es ingenuo, camina despacio, tiene facciones corrientes, modales y aires corrientes. Y todo eso se desprende, bajo nuevas formas, de las yemas de sus dedos e impregna el aire, con el olor de su cuerpo o de su aliento; todo surge de su mirada.
Nada se detiene, ni puede detenerse nunca. Si yo, vosotros y todos los mundos existentes, con cuanto contienen, tanto en la superficie como debajo de ella, fuéramos reducidos a ser, otra vez, una pálida nebulosa, no importaría a la larga, porque volveríamos, ciertamente, al estado en el que ahora nos encontramos, y, sin duda, más allá, y luego más y más lejos todavía.
En el jeroglífico fieramente retozón ma(caballo) ya resulta imposible reconocer los rasgos del caballito parado patéticamente en sus patas traseras, de acuerdo con el estilo de escritura de Tsáng Chieh, tan conocido gracias a los bronces de la antigua China. Pero que descanse en paz este caballito, junto con otros 607 símbolos h´siang cheng restantes, la más antigua categoría sobreviviente de jeroglíficos. El verdadero interés comienza con la segunda categoría de jeroglíficos: los huei-i, es decir, los "copulativos". El hecho es que la copulación (tal vez sería mejor decir la combinación) de dos jeroglíficos de la serie más simple habrá de ser considerada no como su suma, sino como su producto, es decir, como un valor de otra dimensión, de otro grado; cada uno, separadamente, corresponde a un objeto, a un hecho, pero su combinación corresponde a un concepto, De jeroglíficos separados que han sido fundidos proviene el ideograma. De la combinación de dos "representables" se logra la representación de algo graficamente irrepresentable.
La forma del cine (Del teatro al cine). Sergei Eisenstein
Un vendedor entró a la sala con una bandeja de chicharrón. El inspector reaccionó escandalizado; le dijo que hay que tener talento hasta para vender pendejadas, porque a quién se le ocurre, en medio de un calor tan apocalíptico, salir a vender chicharrón, no fuña, hay que ser condescendiente, más sensato, y vender ahora, por ejemplo, helados o jugo con mucho hielo. El vendedor frunció la bemba y se defendió con la siguiente cita, libremente traducida, de Aristóteles: "Mi hermano, cuando el hambre da calor, la batata es un refresco", y se fue a las otras oficinas.
Fragmento de la novela "El carnaval de Sodoma " de Pedro Antonio Valdez y que Arturo Ripstein llevo al cine.